- Chicles de nicotina: cuando se mastica chicle de nicotina, la nicotina se absorbe por la mucosa de la boca.
- Parches de nicotina: los parches de nicotina liberan la nicotina directamente en el torrente sanguíneo y funcionan bien para la mayoría de los fumadores habituales; se pueden poner durante todo el día (parches de 24 horas) o sólo durante el día (parches de 16 horas). El parche de 24 horas puede causar dificultades para dormir, pero es útil para las personas que tienen muchas ganas de fumar de madrugada.
- Los parches los hay también de diferentes concentraciones. Independientemente de la concentración con la que se empiece, con el tiempo se debe reducir gradualmente la concentración hasta parar completamente.
- Microcomprimidos:son pequeños comprimidos que contienen nicotina y se disuelven rápidamente bajo la lengua.
- Pastillas: las pastillas se chupan lentamente para liberar la nicotina y tardan unos 20-30 minutos en disolverse.
- Inhaladores: los inhaladores de nicotina parecen un cigarrillo de plástico y liberan vapor de nicotina que se absorbe por la boca y la garganta. Ideales para los que echan de menos el gesto de llevar el pitillo a la boca.
- Spray nasal de nicotina: el spray administra una dosis rápida y eficaz de nicotina a través del revestimiento de la nariz.
Una variedad de articulos relacionados al avance de nuestro entorno enfocados en los cambios dentro de la Sociedad Mundial, tocando temas Politicos, Ecologicos y de Salud.
viernes, 15 de junio de 2012
Tratamientos para dejar de fumar
Remedios naturales para las arrugas
Alimentos que combaten las arrugas
Los alimentos ideales para mantener una piel joven durante más tiempo son:
- Aguacate, fruta rica en Vitamina E, antioxidante y protector antes agentes externos
- Coliflor, brócoli, rabano… en general todas las crucíferas porque favorecen el cuidado de las toxinas y mantienen intactas las enzinas.
- Jengibre, imprescindible. Es un aliado del sistema circulatorio, uno de los problemas más frecuentes en las personas mayores que favorecen el envejecimiento.
- Ajo es el mejor amigo del corazón. Una alimentación con ajo favorece el ritmo cardiaco y el buen funcionamiento del corazón, por lo que el bombeo de la sangre y el nivel de colesterol serán regulares, favoreciendo la no acumulación de grasas en el organismo y, por tanto, en la piel.
- Las nueces y, en general, los frutos secos, porque son una fuente importantísima de minerales como el magnesio, zinc, potasio, selenio y cobre.
- La soja, regulador de estrógenos por excelencia
- La Sandía, incluyendo las semillas, son una fuente de hidratación natural para la piel, favoreciendo el brillo y la suavidad de la misma.
Además de incorporar estos alimentos anti-arrugas en su alimentación, tamibén podemos adoptar unos remedios naturales para arrugas con vitaminas o componentes que muchas marcas de cremas faciales reclaman como "exclusivos":
- Intensificar el consumo de los antioxidantes. En general potenciar los alimentos ricos en Vitaminas del grupo A, C y E. Por ejemplo, la vitamina A o más famosa por retinol, es uno de los principales compuestos de las cremas y son las encargadas de generar células protectoras de colágeno, otro de los ingredientes presentes en estas “pócimas” que anuncian día a día. Y, bebidas antioxidantes como el té verde para limpiar las impurezas de la piel.
- Incorporar en nuestra dieta Omega 3, pescados azules y alimentos ricos en estos ácidos grasos para el sistema cardiovascular.
- Tomar minerales: uno de los principales para reducir las arrugas es el selenio y luego el cobre. Podemos obtenerlos comiendo atún, nueces, salmón…
- Hacer baños de cara con el extracto de Hamamelis. Una planta muy recomendada para la reducción de arrugas, la eliminación de las bolsas en los ojos… es rica en glicerina vegetal, por lo que ayuda a cuidar la piel de forma natural. Se hierve con agua y con hojas de la planta, se cuela y se hacen baños sobre la cara.
- Usar protección solar para evitar que aparezcan arrugas por el sufrimiento de la piel
- Dormir bien, la piel necesita descansar. Cuando dormimos segregamos HGH, hormona del crecimiento, que es la encargada de regenerar la piel
- Disfrutar de la vida y ser feliz es fundamental, la piel lo transmite todo.
Carrera profesional - Feng Shui
![]() Elemento: agua Símbolo: el trigrama Kan esta influido por la energía del norte, agua profunda, frío y vocación Representa: la carrera profesional Número: 1 Color: negro azulado y tonos oscuros Estación: la mitad del invierno Ubicación: en el frente y en el medio Aplicaciones: La puerta de entrada por donde entra la energía en la casa y separa el interior del exterior. | |||||||||
Consejos para activar la zona de la carrera profesional: | |||||||||
|
Elementos Feng Shui
Hay 5 elementos Feng Shui: la Madera, el Fuego, la Tierra, el Metal y el Agua. Los cinco elementos deben estar presentes y en perfecta armonía.
Con una simple observación de su entorno podrá verificar cual es el que falta o cual tiene mayor preponderancia. Se deberá compensar para encontrar el equilibrio.
Al entrar en una casa no se ha sorprendido por la armonía y la serenidad del lugar, sin poder dar una explicación. Tal vez fueran la posición de los muebles, el equilibrio de los 5 elementos, la luz procedente de las ventanas o simplemente la casa, sus muebles y sus habitantes que están en perfecta armonía con la naturaleza y Usted a experimentado la sensación de un buen Feng Shui
.
Al entrar en una casa no se ha sorprendido por la armonía y la serenidad del lugar, sin poder dar una explicación. Tal vez fueran la posición de los muebles, el equilibrio de los 5 elementos, la luz procedente de las ventanas o simplemente la casa, sus muebles y sus habitantes que están en perfecta armonía con la naturaleza y Usted a experimentado la sensación de un buen Feng Shui
.
Elemento | Aplicaciones en el hogar | ciclo | Surge |
Este/sudeste Representa: energía de la primavera ![]() |
| La madera crea y alimenta el fuego, controla la tierra y es destruido o cortada por el metal | NACE DEL AGUA |
Sur Representa: energía del verano |
| El fuego produce la tierra, controla el metal y es consumido por el agua. | NACE DE LA MADERA |
Suroeste, centro y nordeste Representa: energía del centro de la tierra |
| La tierra crea el metal, el metal contiene y controla el agua y corta o destruye a la madera. | NACE DEL FUEGO |
Oeste/Noroeste Representa: energía del otoño ![]() |
| El metal contiene y controla el agua y corta la madera. | NACE DE LA TIERRA |
Norte Representa: energía del invierno |
| El agua crea y nutre la madera y controla el fuego. | NACE DEL METAL |
Riqueza y prosperidad - Feng Shui
|
Colores Feng Shui
Los colores y los elementos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
El pasado revive en clave de modernidad
Una casa de campo en el municipio ibicenco de Sant Antoni muestra las posibilidades más vanguardistas
ESTEBAN MERCER Elías Torres y el tarraconense José Antonio Martínez Lapena son dos de los arquitectos españoles con más prestigio internacional. Ambos colaboran desde que abrieron juntos su estudio profesional en 1968. Elías es, según algunos entendidos, el único balear –nació en Eivissa– que de verdad goza de prestigio profesional en todo el mundo. Puede ser discutido, valorado, o no, pero lo que es indiscutible es que probablemente sea uno de los creadores más imaginativos, con una creatividad personal donde se funden sus profundas raíces mediterráneas que hacen que su obra sea una de las más interesantes de la arquitectura española y mundial. Así me lo cuentan algunos de sus compañeros seguidores y entusiastas de su obra. Contar con ese respeto de sus propios colegas debe ser algo verdaderamente.
Es autor de la conocidísima y emblemática placa fotovoltaica del Fórum de Barcelona, de las escaleras de La Granja en Toledo, de la restauración del Parc Guell de Barcelona o del Baluard de ses Voltes en Palma; pero sobre todo es una gran lección ver con que delicadeza y respeto Elías y José Antonio restauran una edificación ya existente sin renunciar a las exigencias, mas lúdicas, del nuevo uso de la construcción como casa de vacaciones mostrando respeto, casi devoción, por la tipología y, sobre todo, respeto por el paisaje. Pero también respeto por las personas, para aquellas que disfrutan de la casa pero también para aquellas, quizás sea esto lo más destacable, que heredaran el paisaje tantas veces maltratado de nuestras islas.
Can Toni des Cocons en Sant Antoni de Eivissa es un buen ejemplo de ese empeño, una rehabilitacion que sus arquitectos definen como una reanimación, un término poético cargado de sentido. Pues bien, la reanimación y adaptación de una modesta casa de campo de 150 añoos de antiguedad, catalogada en el patrimonio municipal, lejos de convertirse en un hándicap, sirve para demostrar el valor y la validez de la arquitectura pobre y tradicional convertida en pieza de vanguardia sin perder un ápice de su belleza primitiva para convertirla en una acogedora y vivible casa de vacaciones.
Las higueras, los algarrobos y los almendros están ahora acompañados de pinos y matas espontáneas, consecuencia del desuso de las terrazas de cultivo durante años. La naturaleza se construye a sí misma regalando jardines naturales que se van magnificando a medida que el tiempo pasa por terrenos vigilados por ojeadores inteligentes que saben valorar su grandeza. Se puede ayudar a la naturaleza. Se hizo restaurando los antiguos muros de piedra que organizan las terrazas y se plantaron nuevos ejemplares de la vegetación ya existente para que las plataformas agricolas se convirtieran en un paisaje, en un jardin. El jardin.
El espacio de uno de los antiguos corrales se ha convertido en una diminuta piscina y el otro de mayores dimensiones es hoy una habitación de invitados. Una pérgola de canizo flota sobre la terraza y frente a la entrada de la sala de estar, como si siempre hubiera estado ahí. Además los materiales utilizados para restaurar la construcción son similares a los antiguos. Se han modificado algunas aperturas para mejorar la relación entre las dependencias interiores y los espacios exteriores. El confort contemporáneo que ofrece la instalación de nuevas tecnologías se han incorporado a la casa, con naturalidad. Su presencia casi oculta trata de respetar el alma de la antigua construcción que había sobrevivido sólo con el agua de una cisterna, la luz de un candil y el calor que proporcionaba la chimenea de la cocina durante generaciones.
Enlaces de Fotografías con Historia y Sucesos de la Antiguedad
El escaparate de cabezas (Porto da Folha, 1938)
Esta foto muestra las cabezas de la banda de los Lampião (Virgolino Ferreira da Silva, su mujer María Gomes Bonita y sus nueve escuderos) exhibidas para el escarnio público en la escalinata de la Iglesia de Santana de Ipanema. Fueron puestas allí por la policía como una declaración de intenciones para amedrentar al resto de malhechores, pertenecientes a la gran cantidad de bandas que se multiplicaban en el norte de Brasil al margen de la ley. (http://www.flickr.com/photos/recuerdosdepandora/6447032087/)
El tren de Nicolás II (Rusia, 1902)
Este legendario tren fur construido entre 1894 y 1896. Fue mejorado continuamente hasta que en 1902 ya alcanzaba los 10 vagones de longitud. Algunos eran compartimentos privados para el emperador y su familia. Otros albergaban cocina, compartimentos para los sirvientes y hasta se añadió uno al final que era usado como iglesia. ( http://www.flickr.com/photos/recuerdosdepandora/6454007953/)
Francotiradores alemanes (Bautzen, 1945)
Esta foto representa al equipo de francotiradores perteneciente a la 1ª División Panzer de Paracaidistas, liderada por Hermann Göring. (http://www.flickr.com/photos/recuerdosdepandora/6441026337/)
Fuente originalThe Metropolitan Museum of Art, New York

Featured Artwork of the Day: Nicolas Poussin (French, 1594–1665) | Blind Orion Searching for the Rising Sun | 1658 http://met.org/Na6WH5

Featured Artwork of the Day: Isneg people | Ornament (Sipattal) | late 19th–early 20th century http://met.org/LNxYRy

Dog lovers will enjoy the beautiful works of art featured on our Pinterest board, “The Dog: Emblem, Performer, Friend.” http://met.org/MlTE3A
Rosa Bonheur (French, 1822–1899) | A Limier Briquet Hound | ca. 1856

Featured Artwork of the Day: Calvert Richard Jones (Welsh, 1802–1877) | [The Harbor at Valetta, Malta] | 1850s http://met.org/KR9O96

Featured Artwork of the Day: Weather Charm (Hos) | late 19th–early 20th century http://met.org/Kcv1uy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Datos Personales
Archivo del blog
-
▼
2012
(381)
-
▼
junio
(107)
-
▼
jun 15
(9)
- The Metropolitan Museum of Art, New York
- Enlaces de Fotografías con Historia y Sucesos de ...
- El pasado revive en clave de modernidad
- Colores Feng Shui
- Riqueza y prosperidad - Feng Shui
- Elementos Feng Shui
- Carrera profesional - Feng Shui
- Remedios naturales para las arrugas
- Tratamientos para dejar de fumar
-
▼
jun 15
(9)
- ► septiembre (22)
-
▼
junio
(107)
